FUNDACIÓN “EN CAMINO: PARA LA CUALIFICACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL”

La Fundación “En Camino” es una institucióncrítica reflexiva, que asume su rol protagónico en la historia desde los valores de la justicia, la solidaridad y el compromiso. Y se propone a través de diversas estrategias de intervención generar escenarios de reflexión crítica al interior de la sociedad, para así aportar en la cualificación de la participación de las y los miembros de la sociedad boliviana. En este sentido nos planteamos aportar al proceso de cambio a partir del desarrollo de procesos de formación social, política, cultural y medioambiental para la cualificación de la participación social.

La Fundación “En Camino” nace con experticias acumuladas que se constituyen en instrumento importante para lograr grados de incidencia y posicionamiento. El manejo metodológico de procesos de formación, capacitación y sensibilización, el trabajo vinculado a la gestión artístico cultural, el trabajo en la producción de piezas comunicacionales, la experiencia  individual de los miembros: en evaluaciones, sistematizaciones, diagnósticos y gestión de proyectos,  garantiza la implementación y ejecución satisfactoria de las actividades previstas avalando el éxito de los objetivos trazados.  

Proyectos

Diálogos En Camino

Es un espacio de discusión y reflexión plural que aporta y da insumos a la sociedad, desde el análisis estructural de temáticas presentes en el quehacer político y social del país.

Orientación Vocacional

Orientación vocacional es un servicio que buscar coadyuvar en tomar una decisión respecto al camino que deben seguir las y los jóvenes estudiantes

Psicología Educativa

Apoyamos identificando problemas de aprendizaje, una vez vislumbrada la problemática, planteamos y proponemos un proceso de apoyo desde la psicología educativa acorde a las necesidades.

Publicaciones recientes

Mujeres y ciencias y tecnologías

Desde hace 7 años, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la #Mujer y la Niña en la #Ciencia, esta celebración busca promover la participación de las niñas y mujeres en las ciencias y tecnologías. En esta línea se comparte la siguiente publicación "Mujeres y ciencias y tecnologías", artículo de investigación publicado la gestión 2018 por la AGETIC, dentro del libro "Estado TIC: Estado de las Tecnologías de Información y Comunicación en el Estado Plurinacional de Bolivia". Esta investigación es una invitación a profundizar, a mirar de manera crítica las formas de existencias femeninas y masculinas vinculadas a las ciencias y tecnologías, con el fin de buscar mejores alternativas de relacionamiento equitativo dentro de estos ámbitos. El propósito de la investigación es la de coadyuvar en la construcción de un nuevo tipo de sociedad, que responda al desarrollo de la vida y la economía regidas en la actualidad por la inclusión de las ciencias y tecnologías. El reto es hacerlo sin caer en una apología del cientificismo y tecnologismo, pero tomando en cuenta su peso actual y las asimetrías de género que aún persisten en los campos científico académicos.

Medicina Tradicional (Viceministerio de Comunicación - Estado Plurinacional de Bolivia)

La presente guía cuenta con cuatro capítulos, el primero referido a aspectos generales que tienen que ver con la relación entre alimentación y la buena salud; el segundo capítulo que identifica una lista de plantas medicinales describiendo sus propiedades y su impacto en el fortalecimiento del sistema inmunológico; el tercer capítulo dedicado a la propuesta de recetas que combinan alimentos, frutas y verduras, para potenciar las defensas y un último capítulo dedicado a la explicación de las medidas preventivas que deben tomarse en esta crisis sanitaria que aún se mantiene en el país y el mundo.

GUÍA 2021 PARA ENFRENTAR A LA PANDEMIA (GAMLP)

Esta es una guía elaborada por el GAMLP, actualizada al 23 de enero de 2021, con la siguiente información: directorio de insumos y recarga de oxígeno, atención gratuita en línea, laboratorios, insumos de bioseguridad, medicina tradicional y alternativa, atención psicológica, delivery farmacéutico, hospitales autorizados y transporte y servicio de desinfección.

Escritos

Nuestra razón de ser

Nuestro objetivo es el de aportar en la arquitectura del país desde nosotros, las y los de a pie que nos consideramos capaces de asumir los aportes de lo plurinacional, reconociendo que exis...

Fundación En Camino

DE NUESTRA PSICOLOGÍA COTIDIANA

La psicología comprende campos como lo clínico, lo social, lo laboral y lo educativo, proponiendo en cada ámbito soluciones basadas en el desarrollo, equilibrio y bienestar de las personas....

Cristian Zambrana

EL VALOR DE LA INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA

El presente artículo, es escrito en base a una experiencia concreta dentro de la Gestión pública estatal. Luis Alemán comparte una reflexión importante en el marco de la horizontalidad, gest...

Luis Víctor Alemán Vargas

EL PROCESO Y LA EFICACIA DEL RITUAL DEL LLAMADO DE LLUVIA

En este mes de octubre cuando nuestras áreas rurales esperan la lluvia, este artículo, de Guido Montaño, que nos describe esta relación del proceso tecnológico del ritual de Llamado de Lluvi...

Guido Montaño Durán

BOLIVIA, EL PAÍS QUE SE NIEGA APRENDER DE LOS COSTOS DE OPORTUNIDAD

Costo de oportunidad es un artículo, escrito por Mauricio Canedo, que nos llama a la reflexión, haciéndonos recuerdo de que las y los políticos son productos y reflejo de una sociedad.

Mauricio Canedo

EL PARACAIDISTA

Los sueños de una pareja de jóvenes...un acontecimiento de la historia nacional que deja secuelas físicas y emocionales en la vida de don Zenón, el personaje de esta crónica.

Linhs Vania Salinas Usquiano

Enlaces

{"es":"Ministerio de Culturas"}
{"es":"Instituto Internacional de Integración"}
{"es":"Cooperación española cultura La Ppaz"}
{"es":"Ministerio de Educación"}

Si necesita comunicarse con nosotros...

Simplemente llamenos a nuestros números de contacto.

+591 775-41064